Elevadas las propuestas para un PLAN DE REACTIVACION ECONOMICO Y SOCIAL que pretende aprobar la Corporación Municipal, esta entidad ciudadana FORO ARUCAS SIGLO XXI desea expresar el más sincero agradecimiento a las diversas adhesiones que a estas hemos recibido de la ciudadanía, con innumerables “ME GUSTA” expresadas en las redes sociales.
Un documento abierto al que hemos recibido distintas aportaciones asociativas y vecinales para que sean incluídas, previo debate, en el acuerdo definitivo que por Decreto de la Alcaldía y ratificación plenaria sea aprobado para los ejercicios presupuestaria 20-21.
En resumen y tras el examen de otros PLANES que se implantarán en otras Corporaciones Locales y oídas aquellas sugerencias de la Federación Española de Municipios, asumiendo la acusación de plagios por no contar con profesionales que dictaminen y asesoren, estas resultan ser las adiciones que pudieren mejorar aquellas de los partidos políticos del consistorio.
• CONSTITUCION DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL
SOCIALES
Convenio Cruz Roja y Cáritas.
Ayudas emergencia social
ECONÓMICAS Y TRIBUTARIAS
- Suspender durante tres meses el cargo de los fraccionamientos y los recibos
• Ampliación a tres meses el período de pago voluntario (IBI, vehículos, vados, reserva de espacios, mercados, mercadillos y ayuda a domicilio).
• Devolución del importe íntegro de las tasas por ocupación del dominio público mientras que no se pueda desempeñar la actividad.
• Posibilitar el aplazamiento sin intereses, previa solicitud en periodo de pago voluntario, del IBI (tres meses en IBI para aquellas personas que lo deseen y además estudiar la posibilidad de para ayudar a los sectores más castigados por la crisis; el Ayuntamiento podría aplicar una bonificación del 25 por ciento del IBI sobre los inmuebles vinculados al ocio, la hostelería, el comercial o el industrial que acrediten el mantenimiento de su plantilla durante este año y se podría se mantener las bonificaciones de este impuesto en un 50 por ciento a las familias numerosas; extendiéndose al Impuesto de Actividades Económicas (IAE), “que también estará vinculado a la conservación del empleo”.
• Exención IBI locales incluidos dentro del cinturón del CONJUNTOS HISTORICO Y SUBVENCIONES A LA CONSERVACION Y EMBELLECIMIENTO.
• Plan Pronto Pago a Proveedores. El Ayuntamiento podría comprometerse a realizar un esfuerzo adicional para continuar disminuyendo el período de pago de facturas y garantiza a sus proveedores el pago .Bonificación del 25 por ciento del Impuesto de Construcciones e Instalaciones a aquellos locales de los señalados sectores que quieran restaurar, modificar o albergar este tipo de actividades.
Comercio de proximidad
• Campaña publicitaria muy potente para animar a comprar en comercios de proximidad.
• Subvención a LA ASOCIACION de comerciantes con el compromiso de firmar un convenio de patrocinio para la subvención de actividades. Apoyo a la digitalización progresiva del sector:
• Potenciación de la plataforma online EXISTENTE para que los comerciantes se den de alta en ella y sirva de catálogo virtual y como plataforma de venta para los comercios de proximidad.
• POTENCIAR la Guía de buenas prácticas para comercio y empresas .
• Ofreciendo seguridad a los consumidores y usuarios. (A través de colegios profesionales sanitarios, ofrecer cursos, recomendaciones y, eso, buenas prácticas).
• Concesión una subvención al sector del taxi con el objetivo de revitalizar este servicio considerado esencial y que se ha visto muy afectado con la limitación de movimiento de los ciudadanos por el estado de alarma.
Restauración
• Flexibilizar uso vía pública para celebración de eventos privados, previa solicitud al área de Seguridad y Movilidad.
• Ampliar horario de las terrazas (como medida extraordinaria solo en verano y solo media hora más) y ampliar metros de terraza para que haya más espacio entre mesas, modificando el calendario de festividades.
Turismo
• Promoción de la ciudad de alto nivel como ‘Arucas, piedra y flor.
• Bonificación del 25 por ciento del Impuesto de Construcciones e Instalaciones a aquellos locales de los señalados sectores que quieran restaurar, modificar o albergar este tipo de actividades
DE APOYO A LA CULTURA
- Circuito Local de Cultura.
• Plan Cultural. FLOR DEL MUNDO Programa de Revitalización y Apoyo a la Música y las Artes Escénicas. Ayudas directas e indirectas para, entre otras cosas, elaboración de contenidos culturales, grabación de maquetas y campañas promocionales.
• Plataforma de Intercambio Geográfico. Intercambio de artistas con otros municipios y provincias a través de una Plataforma de Intercambio Geográfico. Irá también acompañado de un Plan de formación. cargo de los fraccionamiento - DEPORTES
• Liga local
• Olimpiada Escolar.
• Talleres y cursos de promoción de otras especialidades deportivas
• Apoyo y subvención a deportistas individuale