El belén municipal de Gáldar es uno de los actos tradicionales en la
programación de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de
Gáldar para celebrar estas fiestas de Navidad y Reyes, y un año más, su
autor José Luis Tacoronte ha vuelto a sorprender al público con su
exquisita recreación en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales.
Un belén municipal que un año más abre sus puertas, hasta el 5 de enero,
en las Casas Consistoriales, formando parte además de la Ruta de Belenes
que lleva el nombre del recordado belenista Ángel Valencia, en el que este
año participan un total de 13 belenes, minuciosos trabajos que pueden ser
visitados en domicilios particulares, asociaciones vecinales y otras sedes,
para continuar con esta tradición. Esta Ruta podrá ser visitada de forma
presencial, con todas las medidas sanitarias de prevención del covid19, y
también de forma digital en vídeo y a través de un enlace de imágenes en
la web municipal y redes sociales.
Su autor José Luis Tacoronte explicó que este año ha querido dar un
cambio a este belén municipal dando mayor realce al propio Nacimiento
con figuras de mayor dimensión de 82 cms, que estrena este año, y que
aparecen en una cueva de 1,80 cms que, sin duda, acaparan la atención de
los que lo visiten.
Pero además, destacar cada uno de los rincones de este belén que cuenta
con multitud de detalles y escenas donde detener la mirada: las casas, el
río, la vida agrícola y ganadera, los oficios artesanales, el mercado, las
palomas, dan vida a este gran trabajo, una invitación a disfrutar de la
Navidad en Gáldar.
Para visitarlo el horario es el siguiente:
Lunes de 8.00 a 14.30 y de 17.00 a 20.00 horas
Martes a viernes de 8.00 a 20.00 horas
Sábados y domingos de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas
Excepto 6, 8, 24, 25, 31, y 1 de enero.
Enlace de imágenes:
https://www.flickr.com/photos/ayuntamientodegaldar/albums/72157717
094061268/page2