Hoy ha fallecido, a los 96 años, la cantante herreña María Mérida, conocida como
“leyenda de la música folclórica canaria”. En este sentido, Pedro Rodríguez, como
alcalde de Santa María de Guía y presidente de la Fundación Canaria Néstor Álamo,
lamenta su pérdida y la recuerda, especialmente, como una de las mejores intérpretes
del repertorio nestoriano.
No en vano, Mérida visitaba en 2016 el Museo Néstor Álamo, del que era muy amiga, y
posaba en el espacio dedicado a ella, donde reza: “En el empeño por dar a conocer sus
composiciones y dotar a las islas de un cancionero que las identificara, Néstor Álamo
buscó una voz femenina con personalidad y carisma. María Mérida, de origen herreño,
fue su primera musa. Afincada en Madrid en la década de los 40, ya triunfaba en las
radios de entonces, especialmente en las emisiones dirigidas a la emigración, donde
popularizó el famoso tema ‘Palmero sube a La Palma’. Ella fue la primera mujer canaria
que grabó un disco y la voz que la discográfica Columbia eligió para editar algunas de
las canciones de Néstor que todavía no eran conocidas, como Isla mía, Rubio y alto, El
Zagalejo y Adiós, Canaria querida, acompañada por diferentes formaciones musicales.
María Mérida, considerada la ‘embajadora de la Canción Canaria’, ha sido condecorada
a lo largo de su trayectoria musical con varios premios, entre los que destacan, el
Premio Canarias, La Violeta del Teide o El Garoé de la isla de El Hierro. Es, además, Hija
Predilecta de su isla natal e Hija Adoptiva de Gran Canaria”.
Por último, el regidor guiense desea hacer llegar su más sentido pésame a sus
familiares y amigos.
Home / Noticias / El Ayuntamiento de Guía y la Fundación Canaria Néstor Álamo lamentan el fallecimiento de la cantante María Mérida
Check Also
Marcos Marrero recoge propuestas de colectivos para la elaboración del decálogo de compromisos de Coalición Canaria con el norte de Gran Canaria
l secretario local de Firgas, Marcos Marrero, junto con la portavoz de Coalición Canaria , …