Forman parte del PFAE-GJ ‘Guardavidas’ para menores de 30 años con el que
obtendrán el certificado de profesionalidad de ‘Socorrismo en instalaciones acuáticas’
Cerca de 200 escolares de primaria pertenecientes a los CEIPs Nicolás Aguiar, Juan
Arencibia Sosa, San Juan-La Dehesa y el CEO Luján Pérez, participaron en la campaña de
sensibilización sobre seguridad infantil en las piscinas llevada a cabo por los alumnos-
trabajadores del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo-Garantía Juvenil
(PFAE-GJ) ‘Guardavidas’, una actividad organizada desde la Agencia de Desarrollo Local y
Empleo, que dirige Alfredo Gonçalves, y realizada coincidiendo con la Semana de la Salud
que se conmemoraba la pasada semana.
Debido a los protocolos sanitarios establecidos para la prevención del Covid-19, las
actividades se desarrollaron a través de una serie de videoconferencias en las que se
proyectó un vídeo y un cuento audiovisual, con contenido didáctico sobre las medidas
esenciales que es necesario cumplir para disfrutar de manera segura cuando se está
disfrutando en el agua y evitar así accidentes y posibles ahogamientos, un material
elaborado por los alumnos-trabajadores de este programa de formación quienes,
además, fueron los encargados de interactuar con los alumnos para dar respuesta a sus
dudas.
Alfredo Gonçalves, que estuvo presente en alguna de las videoconferencias celebradas,
destacó la importancia que tienen tanto ésta como todo tipo de iniciativas que estén
encaminadas a concienciar y sensibilizar a la población, y muy especialmente a los más
pequeños, sobre la necesidad de extremar las precauciones cuando se encuentren en
zonas de baño, ya sean playas o piscinas. El responsable municipal aprovechó asimismo
para felicitar a los integrantes de este Programa por el excelente trabajo que han
realizado y compartido con los centros escolares y en general por la buena marcha de
este programa.
En el PFAE-GJ ‘Guardavidas’ participan 15 jóvenes menores de 30 años. Comenzó en
julio del pasado año y tendrá una duración de 11 meses. A través de éste, los
participantes alternan la formación teórica con la práctica (ésta última en las
instalaciones de la Sociedad Municipal de Promoción y Desarrollo de Santa María de Guía
y en las piscinas naturales de Roque Prieto) lo que les permitirá obtener al final del
mismo el certificado de profesionalidad de nivel 2 de “Socorrismo en instalaciones
acuáticas”.
Este proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Santa María de Guía, está
subvencionado por el Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de Trabajo y Economía
Social y el Fondo Social Europeo,además de la aportación económica del Ayuntamiento
de Santa María de Guía.