LLEGA EL NACIONAL
Tras unos inicios complicados, la escudería Atogo convierte al «Adeje» en una prueba modélica en el autonómico. Por aquellos años, se producían las victorias de José Luís Rivero (1984-1986), la primera de Fernando Capdevila (1985), las dos en manos de Carlos Alonso Lamberti (1987-1988) y el dominio aplastante del binomio Ponce-BMW con tres victorias consecutivas de las cinco del gran canario (1989-1990-1991) así como la única en el palmarés de Ricardo Avero (1992)
Era la época de los kit car. El sur de Tenerife presenció las victorias de José María Ponce (1993 y 1994) y la de los cántabros Jaime Azcona (1996) y las tres de Jesús Puras (1995-1997 y 1998) mientras Luis Monzón cerraba esta etapa de la historia del Adeje con su victoria en 1999.
A finales de la década, tras cuatro ediciones en en nacional, el «Adeje» se convierte en Rallye Tenerife-Adeje para entrar en el Campeonato de Europa de Rallyes (1998). Edición recordada por lo bueno y por lo malo. Pero sin duda, año que supuso un punto de inflexión que provocó, entre otras muchas consecuencias, que la escudería Atogo cesará en su organización tomando al año siguiente la misma la empresa 3RO y, con ella, un punto y aparte en la historia de la prueba.
Ocho años hubo que esperar para que la escudería Villa de Adeje rescatará «su prueba» y volviera a los calendarios deportivos. 2007 contemplaba la victoria de Antonio Ponce en una época que vendría marcada por los triunfos de los WRC en manos de Alfonso Viera (2008-2010), Juan Luís Cruz (2009), Marcos Lorenzo (2011) y la segunda de Fernando Capdevila (2012).
En resumen, cinco victorias de José María Ponce (1989-1990-1991-1993 y 1994) lo ponen en lo más alto del ranking de ganadores. Jesús Puras ocupa la segunda plaza con tres victorias (1995-1997 y 1998) empatado con Enrique Cruz (2016-2017 y 2019).
