Coalición Canaria destaca la necesidad de ejecutar la obra de nuevo saneamiento de Lomo Quintanilla

Los nacionalistas explican que el 18 de enero de 2023 el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria entregó a los ayuntamientos de Arucas y Firgas copia del proyecto y que han transcurrido dos años y no se ha ejecutado la obra

El grupo de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria insiste en que el saneamiento del barrio es una cuestión muy demandada y necesaria para la ciudadanía que allí reside

Vidina Cabrera apunta que es una demanda histórica y subraya que es una infraestructura fundamental

Resolver una demanda histórica de los vecinos de Lomo Quintanilla. Este es el objetivo del grupo de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria, que revela la necesidad de ejecutar la obra de nuevo saneamiento para este barrio que pertenece por un lado al municipio de Arucas, y por otro, al municipio de Firgas. La consejera portavoz del grupo nacionalista en la institución insular, Vidina Cabrera, y el consejero del mismo grupo, Julio Rodríguez, indican que pondrán sobre la mesa el asunto en el próximo pleno del mes de febrero con una moción, al mismo tiempo que señalan que lo han trabajado de manera conjunta con el concejal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Arucas, José Eduardo Marrero, “quien nos puso al tanto de la situación y de la necesidad para resolverlo”, comenta la portavoz.

Los nacionalistas explican que el 18 de enero de 2023 el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria entregó a los ayuntamientos de Arucas y Firgas copia del proyecto de una nueva red de saneamiento Lomo Quintanilla por un valor de 901.839,34 euros. “Sin embargo, han transcurrido dos años y no se ha ejecutado la obra. Todo quedó en un proyecto, estamos en el mismo punto que en 2023”, subraya Vidina Cabrera.

El grupo de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria insiste en que el saneamiento del barrio es una cuestión muy demandada y necesaria para la ciudadanía que allí reside. En esta línea, la consejera portavoz apuntó: “Se trata de una infraestructura fundamental. Junto con José Eduardo Marrero. tuvimos la oportunidad de hablar con un representante de la asociación de vecinos del barrio y pudimos conocer de primera mano la situación”.