Barrial convoca a su gente para poner en marcha lamaquinaria de las fiestas patronales 2025.

La A.V. “Amagro” con el propósito de programar las fiestas patronales de
Barrial en honor a Nuestra Señora de Los Desamparados 2025, convoca a
todos los vecinos y vecinas del barrio y personas interesadas en participar
en la comisión de fiestas, a una reunión en los locales de la entidad vecinal
el próximo viernes cuatro de abril a las 19:30 horas.
Por todos es sabido, que Barrial siempre se ha caracterizado por tener una
comunicad viva, inquieta e implicada en el movimiento participativo y
asociativo, por ello desde la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos
con José García a la cabeza, se aboga por contar con la participación de los
vecinos y vecinas y personas que lo deseen, para preparar las fiestas de este
año 2025, ya que, el máxime de las fiestas más allá de celebrarlas y rendirle
honores a Nuestra Señora de Los Desamparados, es que sean unas fiestas
participativas, para todos los gustos y edades.
Cabe resaltar, que a nadie se le esconde que la elaboración del programa
festivo cuesta muchos miles de euros, por lo que es muy importante la
colaboración económica de casas comerciales y la venta de boletos para
poder celebrar unas fiestas con alturas de miras, como Barrial está
acostumbrado y se merece, por ello, es muy importante la participación de
las personas que quieran colaborar en la captación de publicidades, venta
de boletos y demás tareas.
Pepe García presidente de la entidad deja las siguientes impresiones:
aunque falta más de cuatro meses para la celebración de las fiestas
patronales, debemos poner la maquinaria en marcha para que el tiempo no
se nos eche encima. Tanto a la junta directiva de la A.V. “Amagro” como a
mí, nos gustaría contar con la participación de nuestro vecinos y vecinas,
también de personas que quieran ser parte activa de las fiestas. Pensamos
que la participación de personas ajenas al día a día de la entidad, dará
aire fresco a las fiestas, además de poner de manifiesto los rasgos
diferenciadores de nuestra comunidad, mediante la participación.
En los tiempos que corremos, la parte económica cobra especial
importancia, por lo que debemos tener las máximas fuentes de ingresos
para poder hacer un programa como en años anteriores.