Cultura 

Vesna: “En los medios de comunicación siguen predominando los cuerpos delgados, simétricos y sin marcas visibles de enfermedad o transformación”

La creadora imparte en la Casa-Museo Antonio Padrón el taller ‘Cuerpos diversos y arte sin estigmas’ Los estándares de belleza han impuesto durante años una visión limitada del cuerpo femenino, excluyendo a muchas personas que no encajan en esos cánones. Para desafiar estas normas y promover la aceptación de la diversidad corporal, la artista Vesna imparte hasta el día 7 de marzo el taller ‘Cuerpos diversos y arte sin estigmas’, una iniciativa incluida en la programación ‘marzo-Mujer’ diseñada por la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, que fusiona diseño y arte…

Leer más
Cultura 

‘Una Guía de Cuentos’ llega este sábado a San Roque con la narradora Andre Roldán

La sesión da comienzo a las 11:00 horas, es gratuita, norequiere inscripción y es intergeneracional Tras el éxito de la primera sesión de la programación “Una Guía deCuentos. Historias para crear en la plaza” celebrada en La Atalaya,llega este sábado, 8 de marzo, a partir de las 11:00 horas, “¡Espejito,espejito, ojito que soy yo!” a la Plaza de San Roque, donde la‘cuentera’ colombiana Andre Roldán ofrecerá una bella sesión concuentos, canciones, títeres con objetos y la cranquie box, una caja desueños para contar y narrar historias.Esta actividad, promovida por la…

Leer más
Cultura 

El mundo interior de Emily Dickinson, al descubierto como nunca en ‘Emily POESÍA ENCERRADA’ 

Teatro, poesía y música se dan la mano en ‘EMILY POESÍA ENCERRADA’, un viaje intimista y cercano al universo de la poetisa Emily Dickinson, que llegará al Teatro Hespérides de Santa María de Guía el 7 de marzo con la compañía Atlante Cultura & Teatro para mostrar vida y obra de una artista recluida en su cuerpo, y libre en su alma. Escrita y dirigida por Miguel Ángel Maciel, revive la esencia de la poeta Emily Dickinson, una de las mujeres más libres e influyentes del siglo XIX, incomprendida en su tiempo. Feminista sin saberlo, su…

Leer más
Cultura 

Vesna promueve la igualdad con el taller ‘Cuerpos diversos y arte sin estigmas’ en la Casa-Museo Antonio Padrón

 Se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de marzo, de manera gratuita (previa inscripción) y en horario de tarde Las Palmas de Gran Canaria, 3 de marzo de 2025. La Casa-Museo Antonio Padrón organiza los días 5, 6 y 7 de marzo el taller denominado ‘Cuerpos diversos y arte sin estigmas’ que impartirá la artista Vena González Diez, centrado en la representación artística de la mujer, promoviendo la igualdad y la normalización de las diversas formas de cuerpos femeninos, sin importar su anatomía o características que puedan diferir…

Leer más
Cultura 

La Casa-Museo Pérez Galdós acoge la presentación del libro ‘Cabello de Isla’, de Gloria Godínez

 El volumen, impulsado por el Servicio de Museos del Cabildo, propone una reflexión sobre la relación entre las mujeres y la naturaleza Las Palmas de Gran Canaria, 5 de marzo de 2025.- La Casa-Museo Pérez Galdós acoge el día 5 de marzo, a las 19:00 horas, la presentación del libro ‘Cabello de Isla’, de Gloria Godínez Rivas. La publicación citada, promovida por el Servicio de Museos de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario en colaboración con su Departamento de Ediciones, será presentada por Alicia Bolaños Naranjo, jefa del Servicio de…

Leer más
Cultura 

El Teatro Hespérides acoge hoy jueves nuevamente las ‘Jornadas Identidades Culturales Néstor Álamo

Se abrirán, a las 18:00 horas, con la charla ‘IdentidadesNómadas’ a cargo de Eduardo Caballero, director delproyecto Fundación Francis Naranjo Las ‘Jornadas Identidades Culturales Néstor Álamo’, que secelebran esta semana en el municipio con motivo del 119aniversario del polifacético artista guiense, continúan mañanajueves, en el Teatro Hespérides, a partir de las 18:00 horas, de lamano de Eduardo Caballero, director del proyecto FundaciónFrancis Naranjo, con la charla ‘Identidades Nómadas’. Laentrada es libre.A continuación, el antropólogo y profesor de la ULPGC,Francisco Mireles Betancor, disertará sobre ‘Identidad, tradicióny patrimonio en la cultura popular’…

Leer más
Cultura 

Se presenta en la Biblioteca Insular el libro escrito por Santiago Gil e ilustrado por Isa Lator dedicado a Jorge Oramas

El día 27 de febrero, a las 10:30 horas, se da a conocer el nuevo volumen publicado en la Colección ‘Nuestros Ilustres’ Las Palmas de Gran Canaria, 25 de febrero de 2025.-  El escritor Santiago Gil se ha encargado del nuevo libro publicado por Vegueta Ediciones en la Colección Nuestros Ilustres dedicado al pintor Jorge Oramas, que será presentado en la Biblioteca Insular el día 27 de febrero, a las 10:30 horas. Ilustrado por la creadora andaluza Isa Lator, el nuevo volumen se detiene en el creador indigenista conocido como el…

Leer más
Cultura 

Un documental ecuatoriano de Joe Houlberg y otro español de Marina Alberti se proyectan en la Casa de Colón

Las Palmas de Gran Canaria, 25 de febrero de 2025.- La Casa de Colón propone un programa doble para la primera sesión de 2025 prevista en el marco del nuevo ciclo cinematográfico ‘Miradas audiovisuales. Pensar y comprender América’, impulsado con la colaboración de la Asociación de Cine Vértigo y la productora Tinglado Film. El día 27 de febrero, a las 19:00 horas, se proyectará el documental ecuatoriano ’Ozogoche’, del realizador Joe Houlberg Silva, y el español ‘Aitana’, de Marina Alberti, rodado con la colaboración de José Alayón.  La nueva propuesta, que…

Leer más
Cultura 

Sergio Mira, ganador del Premio de Novela Negra ‘Alexis Ravelo’, habla en la Casa-Museo Pérez Galdós de su pulsión literaria 

El profesor, escritor y músico participa el día 27 de febrero, a las 19:00 horas, en el ciclo denominado ‘Escritores en la Casa-Museo’ Las Palmas de Gran Canaria, 24 de febrero de 2025.- El ganador de la primera edición del Premio de Novela Negra ‘Alexis Ravelo’, el escritor y músico alicantino Sergio Mira, compartirá con el público sus intereses literarios el día 27 de febrero, a las 19:00 horas, en el marco de la iniciativa denominada ‘Escritores en la Casa-Museo Pérez Galdós’ que, precisamente, inicia este año 2025 la actividad de…

Leer más
Cultura 

Cristina Ortega reflexiona en el Centro de Artes Plásticas del Cabildo sobre la huella que dejamos y la que deja en nosotros los espacios que habitamos

El día 28 de febrero, a las 19:00 horas, inaugura en el citado espacio la muestra ‘Cariño mío’, que explora cómo los tejidos pueden transformar nuestra experiencia del confort, la corporalidad y la intimidad Las Palmas de Gran Canaria, 24 de febrero de 2025.- La artista Cristina Ortega (Gran Canaria, 1999) inaugura el día 28 de febrero, a las 19:00 horas, en el Centro de Artes Plásticas del Cabildo grancanario, la muestra individual titulada ‘Cariño mío’, una exposición en la que la creadora reflexiona sobre la huella que dejamos y la…

Leer más