Coalición Canaria Arucas propone la reorganización del tráfico en el casco urbano del municipio

El portavoz José Eduardo Marrero presenta  una batería de propuestas  con soluciones que minimizan las afecciones al tráfico mientras duren las obras de la Circunvalación  

Entre las medidas, destaca la inversión de sentidos en  las calles Panchito Hernández, Barranquillo y Acequia Alta con el fin de ofrecer una salida alternativa desde el casco urbano hacia zonas periféricas

El portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Arucas, José Eduardo Marrero, ha presentado una batería de medidas con el fin de reorganizar el tráfico en diversas calles del casco urbano, con el objetivo de garantizar una movilidad más segura y eficiente y minimizar las afecciones mientras se desarrollan las obras de la Circunvalación, en torno a la GC-20, que pasan por el municipio.  

En las propuestas se incluyen medidas concretas de bajo coste y alta efectividad, como cambios en los sentidos de circulación, adecuación de las señales viarias y la eliminación de puntos conflictivos que generan retenciones. Todas estas medidas buscan minimizar los inconvenientes para los vecinos y visitantes, reducir los tiempos de tránsito y optimizar la actividad comercial en las áreas afectadas.

Entre las acciones planteadas por el portavoz de Coalición Canaria destacan la inversión de sentidos de circulación en calles como Panchito Hernández, Barranquillo y Acequia Alta con el fin de ofrecer una salida alternativa desde el casco urbano hacia zonas periféricas. De igual manera, es necesario cambiar el sentido de circulación en las calles Alcalde Rafael Díaz y La Cerera para permitir una conexión directa con la nueva salida de la Hoya de San Juan, de tal forma que se evite el tránsito innecesario por el casco urbano. En la Calle Pérez Galdós, se plantea establecer un sentido de subida y en la Calle Luis Hipólito establecer un sentido de bajada.

Por otro lado, otra de las soluciones que aporta el portavoz de Coalición Canaria es pintar líneas continuas en la Calle Alcalde Antonio Codorniú Rodríguez para impedir que se creen retenciones en accesos principales, y la modificación de estacionamientos y pasos de peatones en la Calle Poeta Pérez Lezcano para evitar paradas innecesarias en la salida principal del casco urbano.

“Con estas medidas lo que se pretende conseguir es la reducción de la congestión del tráfico, mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio y potenciar la actividad comercial del mismo. Además, al tratarse de acciones de bajo coste, son viables y se pueden llevar a cabo por el Ayuntamiento sin que se salga del presupuesto” ha destacado. 

El portavoz ha solicitado la aprobación de las modificaciones planteadas, la pronta ejecución de las mismas y una difusión clara y accesible de los cambios a la ciudadanía mediante una campaña informativa, que podría realizarse a través de los canales municipales habituales.

Por último, Marrero ha afeado a la Secretaría del Gobierno municipal que no dejara cursar esta propuesta de forma ordinaria, como moción, sino como ruego, y ha criticado que “no se permita un debate más amplio en el pleno sobre asuntos que afectan al interés general del municipio, como el tráfico de vehículos”. En esta línea, Marrero ha subrayado que “con el objetivo de evitar interpretaciones restrictivas que puedan limitar la función deliberativa del pleno y que afecten a la imagen del alcalde, la interpretación de la Secretaría proyecta una imagen negativa del regidor, ya que no hay nada de malo en traer a pleno un debate como es la reorganización del tráfico en la ciudad”.