El director del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba imparte en el CAAM una conferencia sobre la presencia de artistas mujeres en la Bienal de La Habana
Las Palmas de Gran Canaria, 12 de marzo de 2025. El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) acoge este jueves, 13 de marzo, la conferencia del director del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba (MNBAC), Jorge A. Fernández, que hará un recorrido a través de la presencia de artistas mujeres en las últimas ediciones de la Bienal de La Habana, uno de los grandes eventos internacionales de arte contemporáneo que se celebra desde 1984 en la capital cubana.
Bajo el título ‘Bienal de La Habana en el museo: Una apuesta por las artistas mujeres’, Fernández transitará además por las exposiciones organizadas en el MNBAC durante la decimoquinta Bienal de La Habana, que finalizó el pasado mes de febrero, en cuya selección de temáticas y exposiciones se priorizó la figura femenina.
Este proceso de selección de artistas y obras fue más allá del panorama del arte cubano, por lo que la conferencia abordará no solo la presencia de mujeres de Cuba, sino que hará referencia también al trabajo de artistas de la región del Caribe, con motivo de la reciente exposición ‘La tradición se rompe, pero cuesta’, un proyecto colectivo sin precedentes que reunió en el MNBAC obras de 17 artistas de toda la zona caribeña.
Jorge Antonio Fernández Torres (La Habana, 1965) es profesor de Estudios Teóricos de la Universidad de las Artes de la capital cubana. Ha sido curador de exposiciones de relevancia. Ha impartido conferencias y talleres en universidades, museos y centros de arte de Europa, América Latina y los Estados Unidos.
Ha publicado diferentes textos sobre arte en revistas especializadas, libros y catálogos. Fue vicerrector de la mencionada Universidad de las Artes, director del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam y actualmente es el director del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, puesto que ocupa desde el 2016.
Estuvo en el equipo curatorial de la décima Bienal de La Habana y fue director y curador principal de las ediciones undécima y duodécima de este evento de arte contemporáneo. Ha sido coordinador y curador principal del Evento Teórico de la decimoquinta Bienal de La Habana. Fernández comisarió además el Pabellón de Cuba de la Bienal de Venecia.
Jorge A. Fernández ha sido condecorado con la Orden de Caballero de las Artes y las Letras por el Gobierno de Francia, a través de su Ministerio de Cultura. El presidente de Italia le otorgó la Estrella de Italia en grado oficial, y la Universidad Anglo-Hispano-Mexicana de Puebla lo reconoció con el título de Doctor Hispano Honoris Causa.
