El G.F. Los Cebolleros es propuesto por múltiples colectivospara que el Ayto. de Gáldar rotule una vía con su nombre.

En pasados días, se presentó de forma presencial por medio del registro de
entrada del Excmo. Ayto. de Gáldar, una propuesta que avala más de veinte
colectivos del municipio vinculados al movimiento: vecinal, asociativo,
cultural, artístico, musical, juvenil, etc. todos ellos residentes en diferentes
pagos y barrios de la geografía galdense, la cual se extiende desde la costa
hasta la cumbre, pasando por las medianías, el casco urbano y aledaños.
La mencionada propuesta, es para que el Ayto. de Gáldar rotule una calle
con el nombre de la histórica formación folclórica galdense Los Cebolleros,
que en este año 2025 cumple nada más y nada menos que su 55 aniversario,
desde que comenzase su singladura el uno de septiembre de 1970.
Por todos es sabido, que los nombres de las calles de los pueblos suelen
recoger la historia del lugar, personas, personajes, colectivos, etc. que han
destacado en diferentes ámbitos y han contribuido de manera afable,
destacada, visible, incansable para que nuestros rasgos diferenciadores no
se pierdan y en muchos de los casos se enriquezcan más.
Por lo expuesto anteriormente, los diferentes colectivos que avalaron la
propuesta coinciden en que G.F. Los Cebolleros de Gáldar es merecedor de
una calle o un paseo en la ciudad.
Durante estas cinco décadas y media el G.F. Los Cebolleros ha defendido
el legado musico tradicional de Gáldar y Canarias de manera destacada.
Además, de pasear el nombre de Gáldar por todas las Islas Canarias, por
parte del territorio Nacional y en tres continentes; Europa, América y
África, por lo que ha sido uno de los embajadores más importante y viajado
del municipio.

Se entiende, que con la rotulación de la mencionada calle, se hará un
reconocimiento a la historia del folclore de Canarias y Gáldar, ya que, por
todos es sabido que el grupo Los Cebolleros ha aglutinado en sus filas a los
mejores folcloristas del municipio provenientes de grupos que ya no están
en activo, pero que tienen un lugar destacado en la historia del folclore de
Canarias, esos grupos fueron: “Los Hijos de La Noche”, “Princesa
Tenesoya”, “Parranda de Rojas” y “Los Viejos de Gáldar”. De los
mencionados colectivos Los Cebolleros heredaron el patrimonio musico
tradicional de Gáldar, conservándolo y difundiéndolo hasta nuestros días,
por lo que se puede entender, en cierto modo, que también es un homenaje
para estos colectivos que ya no están activos.
En dicha propuesta, también figura la vía que han sugerido para ser
rotulada con el nombre “G.F. Los Cebolleros de Gáldar” o “Grupo
Folclórico Los Cebolleros de Gáldar”. Se trata de la nueva calle que en un
futuro conectará la Bajada de Las Guayarminas con la C/ Francisco
Pizarro, cabe destacar, que esta calle pasa al costado del futuro Parque
Urbano de la ciudad, que será sin lugar a dudas un espacio para el deporte,
la cultura, la etnografía etc.
Dicha iniciativa fue avalada por las Asociaciones Vecinales de los
siguientes barrios: Barrial, San Isidro, Marmolejo, La Montaña, Cañada
Honda, La Enconada, Los Dos Roques, El Agujero, Bocabarranco, Nido
Cuervo, Piso Firme, Hoya de Pineda, Saucillo y Juncalillo. Las
asociaciones culturales y de Recreo, festivas y juveniles: Casino de Gáldar,
Tagoror Ajei y A.C.F. Las Cuevas de Barranco Hondo. Los colectivos
artísticos, literarios y musicales: Compañía Teatral Gáldar, Vitamina
Ajodar Band, Asociación Palabra y Verso y Eternas Estrellas.
Todos los colectivos anteriormente mencionados, esperan que el grupo Los
Cebolleros pueda tener su calle como la tienen otros importantes grupos del

archipiélago en sus respectivos municipios, puesto que, tiene méritos más
que suficientes y una trayectoria destacada no tan solo en Gáldar, sino en
Canarias, por lo que confían ciegamente que el Ayuntamiento iniciará los
trámites oportunos para que el mencionado hecho se una realidad.