Emprender se convierte en un arte con la Fundación MAPFRE Canarias 

El próximo 26 de febrero, Cira Rodríguez, reconocida experta en gestión cultural y emprendimiento, impartirá el taller «El arte de emprender: Estrategias para gestionar tu proyecto» en la sede de la Fundación MAPFRE Canarias en Las Palmas de Gran Canaria. Este evento, que se desarrollará en el Edificio Cultural Ponce de León, ubicado en la Calle Castillo, 6, está diseñado para emprendedores en fases iniciales y para todas aquellas personas que deseen dar el primer paso en la creación de un proyecto, con especial énfasis en los sectores culturales y sociales.

Durante tres horas, desde las 17:00 hasta las 20:00, los asistentes explorarán conceptos clave para desarrollar y gestionar sus ideas con éxito, profundizando en la creación de una propuesta de valor, estrategias de marketing creativo y planificación eficiente de recursos. Con un enfoque eminentemente práctico, el taller incluirá ejercicios diseñados para que los participantes puedan aplicar lo aprendido de manera inmediata a sus propios proyectos. 

Cira Rodríguez, quien dirigirá esta jornada formativa, es emprendedora y artista colibrí con la misión de despertar conciencias a través del arte, destacando especialmente la visibilidad del talento femenino. Ha sido galardonada con el Premio Proyecto Futuro de la Fundación MAPFRE Canarias y el Premio Gira Mujeres de la Fundación Coca-Cola, y ha desarrollado un innovador método de “marketing de sueños”, basado en emplear el talento como herramienta de transformación. Su trayectoria combina su experiencia en las artes escénicas con su capacidad para diseñar y gestionar iniciativas culturales que inspiran y generan impacto.

Las plazas para este taller son limitadas a 20 participantes. Las personas interesadas pueden realizar su inscripción por teléfono llamando al 928 310 333 o a través del correo electrónico infofmc@fundacionmapfrecanarias.org.

Con este taller se busca dotar a los emprendedores de herramientas efectivas para transformar sus ideas en proyectos sostenibles, demostrando que el arte y la cultura son pilares fundamentales para la innovación y el cambio social.