La 13ª edición de «Desayunos y Meriendas #ConCorazón» arranca para mejorar la alimentación de miles de niños y niñas atendidos por Cruz Roja

Durante la duración de la campaña, se podrán realizar donaciones económicas de 1, 3, 5, 10 y 20 euros en cajas de tiendas Alcampo
Canarias, 4 de abril de 2025. Alcampo, Cruz Roja junto a Oney, Nhood y la Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias (ACYRE Canarias), ponen en marcha hoy, 4 de abril, por decimotercer año consecutivo, la campaña solidaria «Desayunos y Meriendas #ConCorazón«, con el objetivo de mejorar la alimentación de miles niños y niñas de familias vulnerables.Un apoyo directo de 1, 3, 5, 10 o 20 euros del 4 al 10 de abrilEntre el 4 y el 10 de abril, los clientes de Alcampo podrán realizar donativos económicos en la línea de cajas de los 393 centros participantes, que en el caso de Canarias, el total de tiendas participantes asciende a 3. Las aportaciones podrán ser de 1, 3, 5, 10 o 20 euros.Al finalizar la campaña, la totalidad del importe recaudado será entregado a Cruz Roja en forma de tarjetas monedero que serán distribuidas entre familias en situación de vulnerabilidad para la compra de alimentos.La totalidad de los fondos recaudados se sumarán a la donación directa de 110.000 euros que realizará Alcampo. Además, las empresas Nhood y Oney contribuirán con una donación de 3.000 euros cada una.     
Con estas tarjetas, las familias podrán efectuar su compra en cualquier tienda Alcampo de acuerdo con sus necesidades eligiendo entre productos frescos, que necesitan cadena de frío, carnes, verduras, pescado u otras necesidades específicas, como por ejemplo alergias o intolerancias a ciertos alimentos.Este año, la campaña se ha presentado simultáneamente en seis Comunidades Autónomas, contando con el apoyo de otras organizaciones, como la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid y Canarias (ACYRE Madrid y Canarias), Maestres de Cocina en Castilla y León, la Asociación de Cocineros Afincados en las Islas Baleares (ASCAIB), Asociación de Cociner@s de Aragón (ACA), Club de Atletismo ALCAMPO-Scorpio 71 y el Centro Comercial Espai Gironès.En Canarias, la campaña ha sido presentada hoy en el hipermercado Alcampo La Laguna, con presencia de las empresas y organizaciones participantes, Mayte Pociello Marty, presidenta autonómica de Cruz Roja en Canarias, Ramón Pérez Andión, director del hipermercado Alcampo La Laguna, y Pablo Pastor, presidente de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias (ACYRE).Para lograr este objetivo, la campaña contará con el apoyo de 2.700 voluntarios y voluntarias de Cruz Roja, a los que se sumará el voluntariado de las empresas que respaldan la iniciativa. Estos estarán presentes en los centros Alcampo para informar a los clientes y facilitar las donaciones. En Canarias, más de 80 voluntarios y voluntarias de Cruz Roja participan en la campaña.En palabras de Mayte Pociello, presidenta autonómica de Cruz Roja en Canarias; “Gracias a estas alianzas podemos reforzar nuestra labor social a favor de las familias en situación de vulnerabilidad con menores a cargo, ofreciendo una respuesta inmediata a las necesidades básicas, como es el acceso a la alimentación y, en concreto, a la posibilidad de, con estas tarjetas prepago que les entregamos, adquirir productos frescos y no perecederos,, como frutas y verduras, tan importantes para su correcta alimentación y desarrollo, en especial de los más pequeños de la casa”. “Por otro lado, quiero destacar la solidaria participación de la sociedad canaria con la campaña, logrando unos excelentes resultados en las doce ediciones ya celebradas”.En Canarias, Cruz Roja atendió el pasado año 2024 a cerca de 10.000 menores de familias en situación de vulnerabilidad. Mientras que, en este primer trimestre del año, se han atendido a 1.368 menores en vulnerabilidad.Ramón Pérez Andion, director del hipermercado Alcampo La Laguna, ha añadido: “En esta tierra sabemos lo que significa apoyarnos unos a otros, y ahora tenemos la oportunidad de marcar una diferencia real.” Mayor vulnerabilidad de las familiasLa tasa de riesgo de pobreza y exclusión[1] (AROPE) entre las familias atendidas por Cruz Roja (90,8% en 2024, un aumento del +0,6% en comparación con el 90,2% en 2023, publicado en los Boletines de Vulnerabilidad Social nº33 nº30 de Cruz Roja) refleja una situación de mucha mayor vulnerabilidad respecto a la del conjunto de la población española (25,8% según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) 2024).Un compromiso que da resultadosDurante la campaña de 2024, Alcampo y Cruz Roja lograron recaudar 9.231 euros en la campaña solidaria Desayunos y Meriendas #ConCorazóncelebradadel 5 al 11 de abril en los 3 hipermercados Alcampo de Canarias.En total, en 2024 se logró entregar a Cruz Roja la cantidad de 231.525 euros con la ayuda de casi 2.700 voluntarios. Por su parte Alcampo donó, como en ediciones anteriores más de 110.000 euros y Nhood y Oney 3.000 euros cada una.Desde el inicio de la campaña “Desayunos y Meriendas #ConCorazón”, se ha brindado apoyo a miles de familias en situación de vulnerabilidad. Esta campaña ha vivido dos etapas: entre 2013 y 2020 recogía sólo alimentos propios de desayunos y meriendas evolucionando a partir de 2021 a recoger donaciones económicas para facilitar compras personalizadas a las familias.En valor económico (por valor de alimento donado o por importe donado asciende a más de 4.800.000 euros, habiendo alcanzado a más de 90.000 niñas y niños.En palabras de Américo Ribeiro , Director General de Alcampo; “Luchar contra la pobreza y enfocarnos a la consecución de Hambre Cero son objetivos que compartimos la empresas y organizaciones que nos unimos para poner en marcha la campaña Desayunos y Meriendas con Corazón desde hace 13 años, un claro ejemplo de que las alianzas son clave para el desarrollo sostenible.“Ramón Jané, director de Inclusión Social de Cruz Roja Española, destaca por su parte que “gracias a esta campaña, y sólo en los últimos cuatro años, hemos podido contribuir a la mejora de la alimentación de cerca de 18.000 niños y niñas. Con campañas como ‘Desayunos y Meriendas #ConCorazón’ “se busca concienciar e implicar a la sociedad para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que viven en situaciones de dificultad, contribuyendo a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 2: poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición”.Más información sobre la campaña
Descargar fotos Presentación en Alcampo La LagunaMás información:Sobre Desayunos y Meriendas #ConCorazón: Desayunos y Meriendas #ConCorazón es una iniciativa de Cruz Roja, Alcampo, Nhood, Oney y la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid).Su objetivo es trabajar en alianza, como señala el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 de Naciones Unidas, revitalizando la alianza mundial para el desarrollo sostenible mediante la colaboración público – privada. Además, se pretende implicar a la sociedad civil para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que viven en situaciones de dificultad, contribuyendo también a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 2, que responde a poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.Sobre Cruz RojaCruz Roja Española pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda llegue a todas las personas que lo necesitan, en cualquier lugar y en el momento oportuno. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas. Sus más de 248.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,9 millones de personas en los ámbitos nacional e internacional. Todo ello con el apoyo de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.Cruz Roja Española ha lanzado un Plan de Respuesta para la recuperación ante los efectos de la DANA, para responder ante las necesidades de la población afectada, que se está desarrollando y que se ejecutará en tres fases: respuesta inmediata, recuperación y fortalecimiento y resiliencia. En las primeras fases atenderá las necesidades de más de 60.000 personas con un presupuesto de 30 millones de euros.Cruz Roja Española continúa su trabajo contra todas las formas de vulnerabilidad, adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países. Actúa siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.Sobre Alcampo:Alcampo reúne los formatos de hipermercados y supermercados. En la actualidad opera con 525 centros, siendo  80 hipermercados y  445 supermercados (129 franquiciados) contando con una plantilla de 23.300 personas. Asimismo, cuenta con 52 gasolineras y servicio de comercio on line.Sobre Oney:Es una innovadora entidad financiera especializada en medios de pago y crédito al consumo.Con 14.000 comercios y socios a nivel internacional, apoya los proyectos de más de 7,2 millones de consumidores, ofreciéndoles una experiencia de compra única en tienda física y online.Oney cuenta con más de 1 millón y medio de clientes en España donde lleva más de 20 años facilitando los pagos de sus clientes para hacer más fácil su día a día y ayudarles a consumir de forma más responsable.Sobre NhoodNhood es un operador inmobiliario dedicado a la regeneración urbana y la gestión de activos inmobiliarios de usos mixtos, con un enfoque en el impacto positivo social, ambiental y económico.Fundada en 2021 y propiedad de la Association Familiale Mulliez (AFM), opera en 11 países y gestiona más de 1.000 activos, incluyendo centros comerciales y espacios multifuncionales. Con un equipo de más de 1.000 expertos, Nhood ofrece soluciones integrales que abarcan desde la gestión de activos hasta el desarrollo y promoción de proyectos inmobiliarios. Su objetivo es crear espacios sostenibles y conectados, que fomenten la convivencia local y generen valor para las comunidades y los clientes propietarios, apoyándose en principios de innovación, cercanía y sostenibilidad.Sobre ACYRE Canarias:ACYRE Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias, ha quedado formalmente constituida tras su inscripción el 17/06/14 en el Registro de Asociaciones de Canarias. No tiene ánimo de lucro y está formada por cocineros y reposteros que realizan su actividad profesional en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma Canaria.Representa a la Comunidad oficialmente a nivel nacional (ACYRE CANARIAS forma parte de la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España: FACYRE) y a nivel internacional (FACYRE es a su vez miembro de la World Association of Chefs Societies: WACS)Surge con el fin de llenar un vacío ante la ausencia de una asociación que reúna mayoritariamente a los profesionales de la gastronomía en Canarias.Nace también como respuesta al crecimiento del sector gastronómico en nuestra región. Este desarrollo requiere, necesariamente, el trabajo organizado de quienes participan activamente en él.Está enfocada a realzar, fomentar, promocionar y divulgar la gastronomía realizada en Canarias. La Cocina y la Repostería son claves de la imagen de los restaurantes y hoteles que dan servicio a la población local y a los turistas que acoge nuestra Comunidad y, al mismo tiempo, repercute significativamente en la economía regional.Nuestra misiónEl objetivo global de ACYRE CANARIAS es el fomento y desarrollo de todas las actividades relacionadas con la gastronomía en Canarias. Para tal fin unimos los esfuerzos de los profesionales y empresarios del sector, así como de las instituciones públicas, formadores y estudiantes.