La concejalía de Vivienda logra incluir Montaña Clara en el programa de rehabilitación residencial
Lucía Jiménez: “Damos respuesta a una demanda histórica de los vecinos
de Montaña Clara. Sus bloques de viviendas por fin van a ser
rehabilitados”
Alejandro Marichal: “Esto es una muestra más del compromiso de la
concejalía con la rehabilitación del parque de viviendas existentes”
1
La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha conseguido que el
conjunto residencial Montaña Clara sea incluido en el programa de Entornos Residenciales de
Rehabilitación Programada (ERRP), una línea de subvenciones promovida por el Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Como parte del procedimiento administrativo necesario para la puesta en marcha de esta actuación,
el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha iniciado una modificación presupuestaria que será
llevada al próximo pleno municipal. Esta modificación permitirá incorporar al presupuesto municipal
las partidas correspondientes a la financiación del proyecto, garantizando así la viabilidad económica
y administrativa de la rehabilitación de Montaña Clara.
La inclusión de Montaña Clara en este programa supone el primer paso para que estos bloques
residenciales puedan beneficiarse de una futura rehabilitación integral, con mejoras en eficiencia
energética, accesibilidad, seguridad estructural y calidad del entorno urbano. Durante la reunión
informativa mantenida con los vecinos, la concejala de Vivienda, Lucía Jiménez, explicó que
“damos el primer paso para que Montaña Clara forma parte del programa de ayudas los que permite
mejorar no sólo sus viviendas sino también el entorno de esta zona residencial”.
Jiménez destacó que ahora se abre un proceso en el que será necesario realizar los estudios técnicos
previos y la redacción del proyecto de rehabilitación, que será consensuado con la comunidad de
propietarios. Además, recordó que este tipo de programas no solo tienen un impacto positivo en las
viviendas, sino también en el entorno urbano y la calidad de vida de los vecinos.
2
El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, señaló que “con Montaña Clara ya son varias las
urbanizaciones que se han inlcuido en los programas de rehabilitación como son La Paz, Las Llaves,
El Pajar, Castillo del Romeral o Ifa. Esto es parte de nuestra hoja de ruta: apostar por la
rehabilitación del parque de vivienda existente en San Bartolomé de Tirajana y por una gestión
eficiente de los recursos europeos”.
El presupuesto estimado de la intervención prevista en Montaña Clara asciende a 1.720.603,04 euros,
que serán financiados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con una
aportación de 787.520 euros, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana con 486.229,52 euros,
el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria con 446.853,52 euros y los propietarios con una
aportación conjunta de 9.600 euros.
Esta inclusión en el programa ERRP representa una oportunidad histórica para transformar Montaña
Clara en un entorno residencial más seguro, accesible, eficiente y habitable, reforzando el
compromiso del Ayuntamiento con la mejora del tejido urbano del municipio.
