Las III Jornadas de Salud Laboral organizadas por el IES Noroeste estarán dedicadas esta edición al acoso laboral
Se celebran en el Teatro Hespérides el próximo 31 de marzo
con ponencias que analizarán esta problemática desde una
perspectiva psicológica, jurídica y ética
El Teatro Hespérides de Guía acoge el próximo lunes 31 de
marzo las III Jornadas de Salud Laboral organizadas por el
departamento de Formación y Orientación Laboral del IES
Noroeste y presentadas hoy en la Casa de la Cultura por el
alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, el concejal de Educación,
Alejandro Rivero; el jefe del citado departamento y catedrático
Santiago Perandones, y la profesora Mapi Ramos.
El primer edil guiense aprovechó este acto para felicitar
públicamente al IES Noroeste “por su compromiso e implicación
con el municipio, porque trabajan y colaboran como parte de
esta comunidad que formamos entre todos” además de
felicitarles “por la organización de unas jornadas que llegan ya
a su tercera edición y donde se abordan asuntos de tanta
relevancia para nuestra sociedad”, subrayando asimismo “la
colaboración de la Concejalía de Educación, con Alejandro Rivero
al frente, para apoyar todas aquellas iniciativas que nos
presentan tanto desde este centro como del resto siempre que
nos es posible”, indicó.
Santiago Perandones señaló en su intervención que estas
Jornadas de Salud Laboral son únicas en Canarias, destacando
la calidad de los ponentes de esta edición, dedicadas al acoso
laboral, “que se revela como una de las grandes circunstancias
disruptivas en las relaciones laborales que resulta conveniente
analizar y
hacerlo con la profundidad con la que lo haremos este año de la
mano de unos excelentes profesionales”, explicó.
El acoso laboral, explicó Perandones, es una forma de violencia
en los entornos de trabajo que, por vulnerar derechos
fundamentales, obliga a su análisis desde una perspectiva
amplia, esto es, psicológica, jurídica y ética. Precisamente por
ello, la humanización de la prevención como respuesta al acoso
laboral, es una urgencia de la que hablará el Dr. Guillén Pino,
profesor de la Universidad de La Laguna.
Por su parte, Ramón Toubes Torres, magistrado titular del
Juzgado de lo Social nº 7 de Las Palmas de Gran Canaria
hablará sobre el acoso desde la perspectiva judicial y el Dr.
Carbonell Vayá, profesor de la Universidad de Valencia, uno de
los mayores expertos en mobbing en España, lo hará desde la
perspectiva psicológica.
Por último, explicó Santiago Perandones, y como adelanto al
nuevo módulo ‘Sostenibilidad aplicada al sistema productivo’
que se impartirá a partir del próximo curso -y como novedad
respecto de las ediciones anteriores- la participación académica
del alumnado del IES Noroeste adquiere protagonismo ahora,
por medio de una serie de trabajos que incorporan la noción de
sostenibilidad e investigación en los espacios laborales de
oficinas y restauración. Para ello, el profesor de la ULPG, Dr.
Herrera Melián, disertará con una ponencia titulada ‘Límites
Planetarios y contaminación ambiental’.