Magnífico espectáculo de música, baile y tradición en la Plaza Grande de Guía para celebrar el 30º aniversario del Festival Nacional de Folklore Isla de Gran Canaria

Guía, municipio anfitrión del Festival Nacional de Folklore
Isla de Gran Canaria, acogió el 30º aniversario de este
encuentro con un magnífico espectáculo que aunó música,
baile y tradición por las calles del casco histórico y sobre el
escenario de la Plaza Grande de la ciudad, en una edición
muy especial que contó incluso con preciosos fuegos
artificiales como broche final a la noche de este viernes, un
evento que será emitido el próximo 12 de agosto por el
Canal Internacional de Televisión Española.
Un año más el acto principal de este Festival arrancó en la
Plaza de San Roque con el precioso Pasacalles de los grupos
participantes, con el Grupo de Coros y Danzas ‘Virgen de
los Peligros’ de Murcia, la A.F. ‘Hautacuperche’ de La
Gomera, la Asociación Cultural ‘Cántigas e Frores’ de
Galicia y la Agrupación Folklórica Estrella y Guía, anfitriona
y organizadora de este evento, hasta llegar al frontis de la
Iglesia donde se procedió al izado de las banderas de las
comunidades autónomas participantes.
A continuación David Naranjo Ortega, conductor del
programa Tenderete de TVE Canarias, fue el encargado de
presentar desde el escenario de la Plaza Grande esta
edición del festival, recordando que han sido innumerables
las personas que han participado en él a lo largo de sus
treinta años de historia, mostrando su cultura y su
patrimonio folklórico, dijo, en un encuentro donde son
incontables las experiencias que surgen de las relaciones

entre grupos y del sentimiento de pertenencia que nace
exclusivamente a través del folklore y felicitando a la A.F.
Estrella y Guía por hacerlo posible.
Y así daba comienzo el gran espectáculo que se pudo
disfrutar en este 2023 gracias a la memorable actuación de
los grupos invitados de Galicia, Murcia y Canarias que
brillaron de manera especial en esta ocasión para celebrar
esta importante efeméride.
A todos ellos, y muy especialmente a la A.F. Estrella y Guía,
Medalla de Oro de esta ciudad, felicitó y agradeció el
alcalde, Pedro Rodríguez, la organización de este festival
“que simboliza mucho más que un encuentro de música y
bailes tradicionales”, dijo, “es un auténtico encuentro de
culturas y con su celebración honramos nuestro legado,
nuestras raíces y señas de identidad, brindándonos además
la oportunidad de pasear el nombre de Guía y de Gran
Canaria por el mundo”, subrayó.
También para los integrantes de la A.F. Estrella y Guía
fueron las palabras de agradecimiento de su nuevo
presidente, Carlos Jiménez, “porque gracias a su esfuerzo y
compromiso”, señaló “hemos logrado mantener vivo este
festival durante 30 ediciones, su trabajo incansable ha
hecho de nuestra asociación un referente en el ámbito
cultural” subrayando asimismo el apoyo institucional
recibido a lo largo de todos estos años del Ayuntamiento de
Guía y de las distintas instituciones.
La cajas talladas de Juan José Caballero
Mucho antes del gran espectáculo ofrecido anoche sobre el
escenario de la Plaza Grande, sobre la una de la tarde se
celebró como es tradicional la recepción oficial y bienvenida
del primer edil guiense a los integrantes de todos los

grupos participantes en el Festival, un acto en el que Pedro
Rodríguez estuvo acompañado este año por la concejala de
Cultura, Sibisse Sosa, el director de Baile de Estrella y Guía,
Francisco Suárez, y Juan José Caballero, el reconocido
artesano tallista de las preciosas cajas de madera que son
el regalo institucional del Ayuntamiento de Guía en todos
los homenajes y reconocimientos públicos y que también se
entregan cada año a los grupos participantes en este
Encuentro. Sus cajas talladas en esta ocasión viajarán a la
pedanía murciana de Aljucer; a la provincia gallega de
Lugo, a La Gomera y también a Valleseco de la mano de la
A. F. Abenechara, participante también en esta edición del
Festival.