Servicios Sociales consolida su compromiso social con un Plan Estratégico de Subvenciones por importe de 230.000 euros
Dimas Sarmiento: “Fortalecemos nuestra capacidad de respuesta a las
necesidades sociales, y reafirmamos nuestro compromiso con las entidades
que trabajan en primera línea por el bienestar de nuestros vecinos”
Alejandro Marichal: “Nuestro objetivo principal es garantizar la inserción
social y laboral, reduciendo así la dependencia de prestaciones y
fomentando su integración plena en la sociedad”
La concejalía de Servcios Sociales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha dado un paso
decisivo en la consolidación de su política social y este jueves, 30 de enero, elevará a la votación del
Pleno municipal la aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones, los que permitirá optimizar
tanto la gestión administrativa como el impacto social. Este nuevo enfoque permite a la
Administración disponer del dinero evitando modificaciones presupuestarias anuales, agilizando con
ello los trámites. De manera significativa, las asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro
beneficiarias podrán recibir, tras comprobación de la documentación, los ingresos correspondientes
en los meses de junio o julio, en lugar de tener que esperar hasta el final del año. Esta mejora no solo
refuerza el respaldo institucional hacia estas entidades, sino que también asegura la continuidad de
sus proyectos en beneficio de la comunidad.
El objetivo de la concejalía es dar continuidad a los proyectos de organizaciones sin ánimo de lucro
destinando subvenciones por valor de 230.000 euros y así “apoyar proyectos sociales que asisten a
personas en situaciones de vulnerabilidad económica, exclusión social y enfermedades graves”,
como explicó el concejal de Servicios Sociales, Dimas Sarmiento. Entre las asociaciones
beneficiadas están UP2U Project, que recibirá 35.000 euros para ayudar a jóvenes en riesgo de
exclusión social; la Asociación Benéfica Karuna Maspalomas, con 30.000 euros para apoyar a
familias vulnerables; así como Cruz Roja Española y la Asociación Española Contra el Cáncer, que
recibirán 25.000 euros cada una para continuar con su labor asistencial en el municipio, entre otras
entidades. “Esta inversión en programas de acción social refleja el compromiso del Ayuntamiento de
fortalecer el tejido social y garantizar que los servicios lleguen a quienes más lo necesitan”, destacó
Sarmiento.
2
El edil Servicios Sociales destacó la importancia de esta planificación estratégica: “El Plan
Estratégico de Subvenciones no solo fortalece nuestra capacidad de respuesta a las necesidades
sociales, sino que también reafirma nuestro compromiso con las entidades que trabajan en primera
línea por el bienestar de nuestros vecinos. Esta medida es un paso firme hacia una gestión más
eficiente y eficaz.”
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, destaca el trabajo realizado por la
concejalía dado que, además de trabajar en las subvenciones otorgadas como apoyo esencial para los
sectores más desfavorecidos, está apostando por la inserción laboral como otro gran eje estratégico.
“Nuestro objetivo principal es garantizar que las personas puedan recuperar su autonomía a través de
la inserción social y laboral, reduciendo así la dependencia de prestaciones y fomentando su
integración plena en la sociedad. Para ello, hemos activado programas de formación y empleo en
colaboración con entidades como Cruz Roja, Inserta y la Agencia de Desarrollo Local, para que las
personas inicien proceso de búsqueda laboral, y puedan acceder a un empleo estable. Además,
estamos impulsando convenios con ONGs y organismos especializados para reforzar la formación y
generar oportunidades, especialmente para quienes enfrentan situaciones críticas, como las personas
sin techo. Con estas medidas, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer soluciones sostenibles que
permitan a nuestros vecinos salir adelante y construir un futuro mejor.”
Ayudas de emergencia social 2023 – 2024
La Concejalía de Servicios Sociales ha mantenido un destacado esfuerzo en la gestión de ayudas de
emergencia social, incrementando tanto la cantidad como la cobertura de estas prestaciones entre
2023 y 2024. En 2023, se tramitaron 762 solicitudes, mientras que en 2024 el número de familias
beneficiadas superó las 1.000, todas ellas aprobadas, lo que supone un aumento de más del 30% en
la gestión de ayudas. Este incremento refleja un contexto social más desafiante, al que el
Ayuntamiento ha sabido responder con una asignación presupuestaria que pasó de 486.332 euros en
2023 a 601.363 euros en 2024, un aumento del 23,5%.
El enfoque en la atención a necesidades básicas como alimentos, vivienda y suministros esenciales
ha sido un eje común en ambos periodos. Sin embargo, en 2024 se reforzó el apoyo con partidas
específicas como 231.950 euros para alimentación y 278.112,93 euros para alquileres, lo que
evidencia una mayor inversión en garantizar la estabilidad económica de las familias. Asimismo, se
ampliaron las ayudas destinadas a cubrir gastos relacionados con gafas, prótesis dentales y
tratamientos médicos, atendiendo a necesidades cada vez más diversas y específicas.
En términos de ejecución, la gestión de 2023 y 2024 destacó por su eficacia al aprobar el 100% de
las solicitudes presentadas, y el pasado año se dio un paso más al agilizar trámites como la entrega de
juguetes a 92 familias en tan solo una semana. Este avance no solo optimiza el impacto de los
recursos públicos, sino que refuerza el compromiso de la Concejalía por adaptarse a las crecientes
3
demandas sociales y continuar promoviendo la igualdad de oportunidades y el bienestar de los
colectivos más vulnerables.
